El embrión ya tiene 5 semanas de edad y ha duplicado su tamaño respecto de la pasada semana. Ya medirá entre 1 y 1.3 cm. Se le podría ver y escuchar mediante una ecografía...Como podéis ver en la foto del post, su cabeza es enorme si la comparamos con el resto del cuerpo. Es increíble lo rápido que late su corazoncito. En estos momentos los bronquios comienzan a desarrollarse dentro de los pulmones.
Ya tenemos ganas de volver al ginecólogo. Lo haremos a final de mes. Lo volveremos a ver y colgaremos aquí la ecografía para compartir con todos vosotros nuestra enorme alegría, y por los correos que nos van llegando, también es celebrada por vosotros. En esta cita tenemos que tomar una decisión, en realidad ya la hemos tomado desde antes del embarazo. NOS NEGAMOS A REALIZARLE AL BEBÉ EL TRIPLE TEST . ¿ Qué más nos da saber si tiene o no un problema del tipo Down? Cuando nazca el bebé ya veremos. Lo que sí está claro es que es un hijos de Dios y nosotros no somos quiénes para eliminarlo por el sólo hecho de que tenga una alta posibilidad ( el triple test NO ES EXACTO) de tener el síndrome de Down. Cuántas muertes a bebés sanos se habrán hecho precisamente por darle validez a este test...Eso sí, respetamos a todos aquellos que quieran hacerse el test, aunque si dan credibilidad a un " positivo" se pasarán el resto del embarazo apenados, porque la realidad es así, vivimos en una sociedad que los margina desde los jardines de infancia.
Seremos positivos, no pensaremos en el riesgo que tenemos, ya que tanto Maribel como yo somos mayores de 35 años ( ya se que no lo parecemos en la foto, jejeje). Lo que tenga que venir queda en manos de Dios, NOSOTROS ESTAMOS ABIERTOS A LA VIDA, así ha sido desde el mismo día en que nos casamos...
Con Valle tuvimos que firmar un documento privado al ginecólogo en el que lo exculpábamos de que saliera el bebé con Down, ya que nos negamos a hacernos el test. El ginecólogo entendía nuestra postura pero tenía que cubrirse las espaldas ante una posible reclamación nuestra en caso de que hubiera salido con el síndrome. La verdad, hay gente para todo. Pensar que un hijo es fruto del AMOR y lo egoístas que son algunas actitudes, poniendo al niño en último lugar...
Os invitamos a que votéis libremente. Este blog es seguido por alumnos de ESO y Bachillerato. A ellos también les interesa vuestra opinión. Tendremos la encuesta abierta hasta la próxima ecografía...
Hola, Alfonso.
ResponderEliminarComo ya te dije, yo también me enfrenté al famoso 'triple test'.
Esta analítica es el 'terror' de los futuros papás ya que genera mucha angustia en la espera del resultado.
Se basa en algunos parámetros para establecer: la 'probabilidad' (que no 'posibilidad') de que ese bebé en camino padezca algún tipo de defecto en el tubo neural (espina bífida), y también, síndrome de dawn.
Para que el resultado se ajuste a la realidad, en el momento de hacerse el análisis, es muy importante que la madre diga su peso exacto (por ejemplo).
Efectivamente, ese resultado puede darte muchos dolores de cabeza. A mi, me pasó. Me detectaron en el embarazo de mi hijo pequeño un 'alto grado de probabilidades de defecto en el tubo neural', pero sin embargo.. todavía no me habían detectado una diabetes gestacional que fué la que enmascaró la verdad.
Como he dicho, el resultado es una 'probabilidad'(interviene el azar), no una posibilidad real. Tus alumnos seguro que entenderán la diferencia. Cuando te dicen que tu posibilidad es de 1/300 (por ejemplo, me invento los números), lo primero que piensas es que 300 niños, pueden nacer en una semana y seguro que te toca.. pero no tienes en cuenta.. que es una probabilidad entre 300 casos CON TUS MISMAS CARACTERÍSTICAS. Es decir, madres con tu mismo peso, glucosa, tiempo gestacional, etc, etc..
A raíz de mi experiencia, empecé a interesarme por este test. En la sanidad pública, lo efectúan de manera rutinaria: muchas madres se lo hacen sin saber bien, qué significa.
En mi caso, ante tal probabilidad, empecé a pensar en cómo adaptar mi casa en el futuro para que ese hijo tuviera su lugar. Yo he trabajado con alumnos que tienen espina bífida. Su mayor dificultad (dependiendo del grado de afectación) es motórica, son niños como el resto: rubios, morenos, altos, bajos, guapos.. menos guapos.. lloricas, listísimos... como cualquier otro. ¿Por qué condenarlos? ¿Acaso nosotros somos perfectos?
Ningún padre quiere ningún daño sobre su hijo. Tener miedo a que ese bebé presente algún defecto, en mi opinión, sólo refleja el gran amor que les tenemos. Nosotros aceptamos ese hijo que venía con dificultades. La realidad hoy es que fué un mal sueño, nuestro hijo es un gran atleta. Esa probabilidad dichosa, no fué la nuestra.
Otro tema, al que te invito a reflexionar con tus alumnos, es el de las diferencias entre las personas. ¿Qué es socialmente aceptable en un igual?.
Yo soy miope, soy negada para calcular mentalmente, tengo problemas en los pies que de pequeña me obligaron a llevar plantillas e incluso sufrí una operación por ello...
Si fuéramos realmente tolerantes con las diferencias, no existiría la duda sobre estos bebés que esperan por venir al mundo y sacar lo mejor de nosotros con su cariño.
Enhorabuena otra vez por tu iniciativa.
Un abrazo,
Montse.
¡Felicidades! Me alegro muchísimo, un hijo siempre es una alegría y una lección de amor. Mira, nosotros tampoco nos hemos hecho nunca el test, no lo vimos necesario pues nunca nos habíamos planteado otra cosa que ver nacer nuestros hijos, fueran como fueran. Un verano recibí una gran lección de amor que nunca olvidaré, fue en un campamento de 15 días con chavales minusválidos psíquicos profundos y severos. El amor que recibí de ellos siempre desbordó todo lo que pude hacer por ellos.
ResponderEliminarUn abrazo, Lari y Fede
Muchísimas felicidades. Totalmente de acuerdo, no le vemos sentido al test. Feliz decisión :)
ResponderEliminarque ilusion alfonso ya tienes otro bebe
ResponderEliminarEstoy de acuerdo. Animo
ResponderEliminar